Cómo abrir un Coffee Shop

De forma resumida, estos son los aspectos que se deberían tener en cuenta para abrir una degustación de café.
Pre-plan: una vez que hemos decidido que queremos abrir un coffee shop, tenemos que pensar en como queremos que los clientes se fijen en nosotros. Hay algunos aspectos que son obligatorios para tener éxito: buena localización, ambiente único, calidad de producto, formación de los empleados, servicio al cliente, financiación. Si tenemos ésto claro podemos conseguir triunfar.
Desarrollar un plan de negocio: se necesita establecer la visión y misión de lo que tu deseas ser.
Localización: en función del tipo de negocio buscaremos distintas localizaciones, siempre teniendo en cuenta, siempre teniendo en cuenta dónde están nuestros potenciales cliente. El café es un producto de impulso luego estaremos cerca de áreas de tráfico de gente y lo más importante es lograr una buena visibilidad.
Financiación: podría ser una financiación propia o bien, buscar financiación externa, si conseguimos que vean nuestro plan de negocio viable.
Oferta de consumiciones: intentar que la carta sea clara y concisa de todo lo que ofrecemos, podemos ofrecer diferentes tipos de café, bebidas de especialidad, chocolates, frappes, batidos, infusiones… la presentación de la bebida es fundamental ya que influye en los valores sensoriales.
Diseño y ambientación: diseñar muy bien las diferentes áreas de trabajo (exterior, interior, diseño, decoración) y darle un toque moderno, evitar recargar el local y ofrecer al cliente todos los servicios posibles (WiFi, música agradable, ayuda a vender más, mobiliario cómodo…)
Estudio de viabilidad: es muy importante conocer algunos datos que nos ayudarán, break point (punto muerto: es el número de unidades que necesito para que el beneficio en ese momento sea cero, es decir, que los costes sean igual que los ingresos), cuenta de resultados, margen comercial (precio coste taza).
Formación: antes de empezar realizar los diferentes cursos que ofrecemos en nuestra escuela (iniciación espresso, latte art, bebidas, catas de café…)
Maquinaria: buscar el asesoramiento de nuestros asesores comerciales para ver todas las opciones que hay en el mercado.
Sistemas de gestión y control: muy recomendable desde el principio saber los productos más rentables , pago a proveedores, control de stocks.
Marketing: aprovechar todas las herramientas para la captación y fidelización de clientes (recordar qué fácil es perderun cliente y lo difícil que es conseguir uno), tarjetas de fidelización, redes sociales (facebook, twitter e instagram), crear una atmósfera de café, recomendable el vestuario del personal(dicen que si llevan el delantal es muy positivo para transmitir calidad y servicio).